Prevén derrama de mil 666 millones de pesos por el Día de las Madres en Sinaloa

Lo más solicitado en los comercios son las flores, perfumes, relojes, joyas, ropa, calzado, cosméticos, celulares, línea blanca, electrónica y muebles

Marimar Toledo / El Sol de Mazatlán

  · domingo 5 de mayo de 2024

Los mazatlecos ya se preparan con la compra de regalos para las mamás. Foto: Fausto McConegly / El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Los festejos del Día de Madres dejarán una derrama económica de mil 666 millones 500 mil pesos en Sinaloa, estimó Miguel Hernández Fonseca.

El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Sinaloa detalló, que las ventas se han incrementado y los giros más beneficiados son las flores, perfumes, relojes, joyas, ropa, calzado, cosméticos, celulares, línea blanca, electrónica y muebles.

También puedes leer: Fluctuaciones en los precios de alimentos marcan el panorama económico en abril

Manifestó que la venta de ropa, calzado y accesorios tendrá un 55% de incremento a comparación de un día normal y las florerías espera un aumento del 75%.

Mientras que en los restaurantes el repunte en las ventas será del 80%, mismas que podrían llegar al 100%.

"El Día de la Madre caerá en fin de semana, por lo que, el sector restaurantero, será una racha donde sus reservaciones se incrementarán tanto para desayunos, comidas y cenas; sin olvidar los locales de eventos sociales quienes brindan sus servicios en esa fecha con gran demanda", dijo.

Derrama por municipios

Hernández Fonseca informó que para Mazatlán se prevé una derrama económica de 426 millones 300 mil pesos; mientras que en Culiacán 507 millones de pesos; en Los Mochis se esperan 294 millones 840 mil pesos; para Guasave 249 millones 600 mil pesos y en Guamúchil 188 millones 760 mil pesos.

Señaló que el 74%, las compras serán con tarjetas de crédito, débito y de las tiendas departamentales, mientras que el 26% restante serán en efectivo.

El dirigente de la Fecanaco llamó, a todos los sinaloenses disfrutar al máximo estas festividades, y apoyar a los comercios formales locales, para coadyuvar al crecimiento y desarrollo económico del estado.