¿Te hackearon? Así te puedes cuidar de un hackeo a tu cuenta de Whatsapp

Recientemente los ataques cibernéticos han ganado peso entre los usuarios de la web. Aquí te contamos cómo cuidarte de estos

Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

  · miércoles 28 de septiembre de 2022

Es importante conocer las medidas de seguridad para no caer en estos agravios. Foto: Cortesía | Pixabay

Whatsapp es una aplicación móvil de mensajería instantánea utilizada por millones de personas, en ella se envían y reciben mensajes tanto de forma personal, escolar o laboral. Es tanta su popularidad y uso que se ha convertido en una opción idónea para los estafadores.

Los ciberataques suceden ya desde hace años, sin embargo, los delincuentes encuentran cada vez formas más nuevas de realizar sus fechorías para poder robar información de valor sobre tus cuentas y contactos.

También puedes leer: Por hackeo y cambio de calificaciones la UAS contrata ciberseguridad

Tan solo en la primera mitad de este año, en América Latina se registraron 137 mil millones de intentos de ciberataque, esto según el portal de Fortinet mediante su laboratorio de inteligencia en amenazas.

La región de América Latina y el Caribe sufrió 137 mil millones de intentos de ciberataques de enero a junio de este año, un aumento del 50% en comparación con el mismo período del año pasado”, mencionan.

De estos, México fue el país más atacado de la región.

Whatsapp como blanco de ataque

Las denuncias por robo de cuentas y estafas en la aplicación Whatsapp se vuelven frecuentes ante la falla de seguridad respectiva a la vinculación de un número de teléfono al sistema.

La estafa consistía en que el código de verificación necesario para validar un número de celular podía ser enviado desde un mensaje de texto o llamada automatizada, pero si la segunda opción no era respondida, el código pasaba automáticamente al buzón de voz, un sistema al cual es muy fácil acceder.

Este es el llamado buzoneo, de esta forma los usuarios de esta aplicación estaban al alcance de un ataque por parte de los estafadores, activando una cuenta desde otro dispositivo.

Prevención

Los estafadores siempre encuentran nuevas formas de asestar sus fechorías. Foto: Cortesía | AFP

Para evitar este tipo de situaciones que vulneran nuestra información privada y datos de valor, la policía cibernética recomienda asegurar nuestro buzón de voz, para esto se pueden realizar los siguientes pasos:

Llamar al *86 y seleccionar el número 3 para “Opciones personales”, después la opción de “Cambiar NIP” para poder ingresar un nuevo código de 4 dígitos que considere seguro. Automáticamente se regresa al menú principal, donde se deberá seleccionar el número 4 de “Opciones de NIP” y seleccionar la primera opción llamada “Activar NIP”.

En caso de no usar esta herramienta, se puede comunicar con la línea telefónica a la que perteneces y solicitar la desactivación del buzón de voz.

Víctimas de ciberataques

En Sinaloa, a la par que cientos de ciudadanos, personajes del ámbito político ya han sido víctimas de estas prácticas. Fue la tarde de ayer cuando la titular de la fiscalía general del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada sufrió un hackeo en su cuenta de Whatsapp, mismo que denunció vía Twitter.

También, el caso del secretario de Seguridad Pública Cristobal Castañeda Camarillo, quien invitó a sus contactos a hacer caso omiso a cualquier mensaje que pudiera ser recibido después de ser víctima de este altercado.

Es importante mantenerse informado para no caer en este tipo de situaciones que ponen en riesgo nuestra integridad y la de nuestros conocidos, por lo que se recomienda conocer las medidas de seguridad que comparten los expertos y las autoridades en el tema.