LBP impulsando el desarrollo del Baloncesto Mexicano: Alonso Araujo

En la temporada 2024 la Liga de Baloncesto del Pacífico promete ser una liga competitiva

Alexis Angeles / El Sol de Sinaloa

  · viernes 23 de febrero de 2024

La Liga de Baloncesto de Pacífico buscará ser de las mejores. Foto: Cortesía / LBP

La Liga de Baloncesto del Pacífico está en plena organización de su temporada 2024, que promete un nivel de competencia aún más elevado.

Se anticipa la participación de un mayor talento local y regional, lo que añadirá emoción al deporte del baloncesto en la región.

También puedes leer: Caballeros de Culiacán pierde el encuentro ante Ciudad de México en la Copa

Esto se debe a un cambio en el reglamento juvenil del Cibacopa, donde ya no es obligatorio incluir jugadores de esta categoría en el roster y se ha eliminado la restricción de emplear a uno de ellos durante el segundo cuarto de cada juego.

El Lic. Luis Alonso Araujo Escalante, Presidente de la LBP, destacó las similitudes entre las condiciones iniciales del Cibacopa y la LBP, recordando su experiencia como jugador en el primero y su conocimiento de los fundamentos de ambos circuitos.

Cibacopa empezó como una liga de desarrollo, la cual fue evolucionando, teníanun formato parecido al que tenemos ahora en la LBP, sólo que nosotros agregamosla incursión de un sub17 en el primer cuarto, que es un plus que se sumó”, dijo.

Bajo ese mismo tenor, enfatiza el cambio que ha tenido Cibacopa donde el rol de los jugadores mexicanos ha ido disminuyendo por la nueva visión que hay en elbaloncesto mexicano profesional.

Con base en esa evolución de año tras año, se fue comercializando al grado de ser lo que es ahora, todo un espectáculo, y la mayoría de dueños que son nuevos, lovieron más como espectáculo y el juvenil no es atractivo para ellos, ya que la en la liga son 6-7 extranjeros”, señaló.

Teniendo como referencia las declaraciones anteriores, Araujo Escalante ve una ventana muy positiva para el jugador mexicano dentro de la LBP, ya que es una liga caracterizada por la alta participación de elementos juveniles y locales, quienesrepresentan los cimientos de la competencia.

“La LBP va a dar cabida a ese desarrollo que queremos en el basquetbol mexicano,que el jugador local y juvenil tengan una oportunidad, y que esta disciplina no se estanque en México, que siga el desarrollo de jugadores”, culminó el Lic. Araujo.