/ sábado 16 de septiembre de 2017

¿Cuánto ganarán Canelo y GGG por la pelea de esta noche?

Menos dinero, pero más boxeo que la "pelea del siglo" entre Mayweather y McGregor

Si comparamos la “Pelea del Siglo” entre Floyd Mayweather y Conor McGregor con la batalla entre Saúl Álvarez y Genady Golovkin, podemos decir que la primera está años luz de la segunda por una simple razón: la bolsa, misma que se convirtió en la contienda mejor pagada de la historia al recibir entre ambos pugilistas la cantidad de más de 400 millones de dólares, 300 para “The Money” y 100 para “Notorius”.

En ese sentido, el encontronazo del sábado entre el mexicano y el kazajo estará muy por debajo de lo que percibieron el estadounidense y el irlandés el pasado 26 de agosto en el MGM Grandde Las Vegas.

Sobre el tema de la bolsa para la “Canelo” vs “GGG” no se ha dado a conocer la cifra exacta, pero es de “vox populli” que el oriundo de Guadalajara superará los 20 millones de dólares, cifra que recibió en su última disputa ante Julio César Chávez Jr.

 

Al enfrentar a Golovkin, “Canelo” aproximadamente podría embolsarse 25 mdd. En cambio, Genady, con menor cartel que el mexicano, comercialmente hablando, dispondría una bolsa de 10 mdd con dos millones extras por ganancias de Pago por Evento.

Con esto, ambos boxeadores recibirán su mejor paga cuando se pongan los guante el sábado 16 de septiembre en la Arena T Mobile, escenario que le asienta muy bien al mexicano, ya que sus últimas batallas, incluyendo la del Junior, se llevó a cabo en el mismo escenario.

El campeón de peso medio, Genady Golovkin, llega a dicha batalla con un récord de 37 ganadas, cero perdidas y 33 son por la vía del cloroformo, en otras palabras, el kazajo tiene un 90% de efectividad con sus puños, convirtiéndolo en el púgil con mayor porcentaje de nocauts en la historia de los pesos medios.

Por su parte, Saúl Álvarez ostenta una marca de 49 victorias, una perdida (ante Mayweather) y 33 por KO.

ENCUESTA

¿Quién ganará la pelea entre "Canelo" Álvarez y “GGG” Golovkin?

  • Canelo Álvarez 59%

     
  • El ruso Golovkin 41%

     

Número total de votos: 490

Envía tu voto

 

 

 

 

Si comparamos la “Pelea del Siglo” entre Floyd Mayweather y Conor McGregor con la batalla entre Saúl Álvarez y Genady Golovkin, podemos decir que la primera está años luz de la segunda por una simple razón: la bolsa, misma que se convirtió en la contienda mejor pagada de la historia al recibir entre ambos pugilistas la cantidad de más de 400 millones de dólares, 300 para “The Money” y 100 para “Notorius”.

En ese sentido, el encontronazo del sábado entre el mexicano y el kazajo estará muy por debajo de lo que percibieron el estadounidense y el irlandés el pasado 26 de agosto en el MGM Grandde Las Vegas.

Sobre el tema de la bolsa para la “Canelo” vs “GGG” no se ha dado a conocer la cifra exacta, pero es de “vox populli” que el oriundo de Guadalajara superará los 20 millones de dólares, cifra que recibió en su última disputa ante Julio César Chávez Jr.

 

Al enfrentar a Golovkin, “Canelo” aproximadamente podría embolsarse 25 mdd. En cambio, Genady, con menor cartel que el mexicano, comercialmente hablando, dispondría una bolsa de 10 mdd con dos millones extras por ganancias de Pago por Evento.

Con esto, ambos boxeadores recibirán su mejor paga cuando se pongan los guante el sábado 16 de septiembre en la Arena T Mobile, escenario que le asienta muy bien al mexicano, ya que sus últimas batallas, incluyendo la del Junior, se llevó a cabo en el mismo escenario.

El campeón de peso medio, Genady Golovkin, llega a dicha batalla con un récord de 37 ganadas, cero perdidas y 33 son por la vía del cloroformo, en otras palabras, el kazajo tiene un 90% de efectividad con sus puños, convirtiéndolo en el púgil con mayor porcentaje de nocauts en la historia de los pesos medios.

Por su parte, Saúl Álvarez ostenta una marca de 49 victorias, una perdida (ante Mayweather) y 33 por KO.

ENCUESTA

¿Quién ganará la pelea entre "Canelo" Álvarez y “GGG” Golovkin?

  • Canelo Álvarez 59%

     
  • El ruso Golovkin 41%

     

Número total de votos: 490

Envía tu voto

 

 

 

 

Elecciones 2024

Sigue minuto a minuto el proceso electoral en Sinaloa

En Sinaloa se instalaron alrededor de 5 mil 159 casillas electorales

Elecciones 2024

Se agotan boletas para votar en casilla especial de la Central Milenium en Culiacán

Las personas que hacían filas tuvieron que retirarse después de horas sin poder votar

Elecciones 2024

Imelda Castro aventaja en la elección a senadores según el PREP 2024

Paloma Sánchez va en segundo lugar, mientras que Jesús Valdés Palazuelos va en el tercero

Elecciones 2024

INE reporta el 98% de casillas instaladas en Sinaloa a la 1 de la tarde

Llevó medio día para que las casillas pudieran quedar instaladas en su mayoría, aunque no se alcanzó el 100 por ciento