La Ópera Aida maravilló al público de Sinaloa

Una de las obras más importantes de la historia del arte en el estado se estrenó hoy en el Teatro Pablo de Villavicencio

Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

  · viernes 17 de marzo de 2023

El talento mexicano y sinaloense se demostró en el estreno de la ópera Aida en Culiacán. Foto: Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- La tan esperada ópera Aida realizó hoy su estreno ante un público expectante que se cautivó apenas se abrió el telón, pues la espectacular producción visual fue el primer vistazo que el público recibió de una de las obras musicales más reconocidas de la ópera moderna.

Bajo la producción de la Sociedad Artística Sinaloense, en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura y la dirección escénica de Luis Miguel Lombana, los más de 230 artistas, entre cantantes, bailarines y músicos hicieron equipo para robar el aliento de los asistentes, quienes llenaron las butacas del Teatro Pablo de Villavicencio en Culiacán.

También puedes leer: El tenor Jorge Echeagaray estará en la Novena Sinfonía con la OSSLA

Aida, una ópera de Giuseppe Verdi, se ambienta en el tiempo de los faraones, en el antiguo Egipto, imperio que se encuentra en guerra con Etiopía. La etíope Aida es una esclava del reino enemigo, quien se enamora, al igual que la princesa egipcia Amneris, del mejor guerrero de Egipto, Radamés. Este será el encargado de dirigir a Egipto hacia la victoria.

Para esta producción participaron alrededor de 230 artistas entre cantantes, bailarines y músicos. Foto: Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

A su vez, los aplausos no se hicieron esperar para recibir al director de orquesta, el maestro Enrique Patrón de Rueda, quien con batuta en mano dirigió lo que se convertiría en un viaje sin igual para todos los asistentes y amantes del mundo del arte.

En la monumental ópera participan artistas mexicanos, entre los que destacan solistas sinaloenses como la mezzosoprano Orali Castro como “Amneris”, el tenor Iván Valdez como el “mensajero” y la soprano Laura Leyva como la “Suma Sacerdotisa”.

En el escenario se pudo ver trabajo de distintas agrupaciones que participaron en la gran producción, como las compañías Taller y Coro de la Ópera de Sinaloa, la Compañía Folclórica Sinaloense, el Coro Guillermo Sarabia de Mazatlán, la Compañía Danza Joven de Sinaloa, del ISIC y Delfos Danza Contemporánea, de Mazatlán.

Aida trajo la magia y el encanto de la melodía a través de un espectáculo tanto sonoro como visual, pues durante este estreno, también destacó el gran trabajo rescatado de la Ópera de San Diego, creada por el célebre escenógrafo Michael Yeargan.

La puesta en escena se robó la atención de los presentes. Foto: Alfonso Rodríguez | El Sol de Sinaloa

Finalmente, la magia de las notas y las melodías, así como la extensión del cuerpo y la perfección visual, provocaron que el lugar se impregnara con los aplausos y las ovaciones por parte del público al caer el telón.

Un sueño hecho realidad

Tanto para los creadores como para los asistentes, montar Aida en Sinaloa fue como un sueño que después de tres años de preparación se pudo lograr, así lo externó el maestro Luis Miguel Lombana.

Es el maravilloso poder de los sueños, concretado”, dijo.

Para saber

Esta ópera no había sido presentada en Sinaloa desde el Festival Cultural de Labastida en 1992 con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Aida se presentará también este próximo sábado 18, a las 20:00 horas y domingo 19, a las 18:00 horas.