/ martes 21 de noviembre de 2023

Honrarán hoy a Gustavo Enríquez, con su obra “Donde el arcoíris toca la tierra”

Con la actuación de Karla Lim, la pieza se presentará en el patio del Centro Centenario del ISIC, a las 18:00 horas

Culiacán, Sin. -Como parte de los homenajes que la comunidad artística sinaloense realiza al recién fallecido Gustavo Enríquez, dramaturgo y director teatral, hoy martes 21, a las 18:00 horas, se presenta el monólogo de su autoría "Donde el arcoíris toca la tierra", a cargo de la actriz Karla Lim Zamudio, con quien Enríquez montó la obra en 2016 y que presentó en la Muestra Estatal de Teatro de ese año.

La presentación se realizará en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, con entrada libre a todo el público, y como invitados especiales se contará con la presencia del actor y director de teatro Rodolfo Arriaga, el escritor Juan Esmerio Navarro, la periodista e investigadora de arte, y gran amiga de Enríquez, Azucena Manjarrez, y de Arturo Cerecer Espinoza.

También puedes leer: Día del Músico, ¿Por qué Santa Cecilia se convirtió en la patrona de los músicos?

"Dónde el arcoíris toca la tierra" fue montada en 2016 con el Grupo Theatro Libre, y es una historia que hace una apología a la vida; a vivir, sobrevivir y pervivir, contra todas las circunstancias en contra. Contra todo y contra todos, mantener la dignidad y la vida. Y hacer una fiesta con los sobrevivientes en ese lugar donde el arcoíris toca la tierra.

Gustavo Enríquez, nacido en Chihuahua y quien desarrolló gran parte de su trayectoria en Culiacán, fue un dramaturgo, actor y director de teatro, con más de 35 años formando generaciones en el mundo de la actuación, y hasta no hace mucho fue coordinador de los Talleres de Teatro Infantil y Juvenil de la Escuela de Artes José Limón del ISIC, y ha realizado talleres en los 18 municipios sinaloenses montando medio centenar de obras teatrales, muchas de ellas de su autoría, y con algunas de las cuales ha ganado importantes premios nacionales de dramaturgia.

Otras de sus obras son "A sotavento", "Aventuras crecedoras", "Sin cielo", "Azul, amor, hermano", "La fantástica epopeya navideña de Machurumbare, Chiripita, Pimiento, Pitongo, Pitanga y Pita" y "La niña de la Navidad", entre otras, escritas para ser montadas con grupos de teatro de niños y jóvenes con los que trabajó.

Culiacán, Sin. -Como parte de los homenajes que la comunidad artística sinaloense realiza al recién fallecido Gustavo Enríquez, dramaturgo y director teatral, hoy martes 21, a las 18:00 horas, se presenta el monólogo de su autoría "Donde el arcoíris toca la tierra", a cargo de la actriz Karla Lim Zamudio, con quien Enríquez montó la obra en 2016 y que presentó en la Muestra Estatal de Teatro de ese año.

La presentación se realizará en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, con entrada libre a todo el público, y como invitados especiales se contará con la presencia del actor y director de teatro Rodolfo Arriaga, el escritor Juan Esmerio Navarro, la periodista e investigadora de arte, y gran amiga de Enríquez, Azucena Manjarrez, y de Arturo Cerecer Espinoza.

También puedes leer: Día del Músico, ¿Por qué Santa Cecilia se convirtió en la patrona de los músicos?

"Dónde el arcoíris toca la tierra" fue montada en 2016 con el Grupo Theatro Libre, y es una historia que hace una apología a la vida; a vivir, sobrevivir y pervivir, contra todas las circunstancias en contra. Contra todo y contra todos, mantener la dignidad y la vida. Y hacer una fiesta con los sobrevivientes en ese lugar donde el arcoíris toca la tierra.

Gustavo Enríquez, nacido en Chihuahua y quien desarrolló gran parte de su trayectoria en Culiacán, fue un dramaturgo, actor y director de teatro, con más de 35 años formando generaciones en el mundo de la actuación, y hasta no hace mucho fue coordinador de los Talleres de Teatro Infantil y Juvenil de la Escuela de Artes José Limón del ISIC, y ha realizado talleres en los 18 municipios sinaloenses montando medio centenar de obras teatrales, muchas de ellas de su autoría, y con algunas de las cuales ha ganado importantes premios nacionales de dramaturgia.

Otras de sus obras son "A sotavento", "Aventuras crecedoras", "Sin cielo", "Azul, amor, hermano", "La fantástica epopeya navideña de Machurumbare, Chiripita, Pimiento, Pitongo, Pitanga y Pita" y "La niña de la Navidad", entre otras, escritas para ser montadas con grupos de teatro de niños y jóvenes con los que trabajó.

Local

Este es el pronóstico del clima en Sinaloa hoy miércoles 6 de diciembre

Las primeras y últimas horas del día estarán marcadas por un descenso notable de las temperaturas

Doble Vía

¿Qué es pedir posada? Descubre todos los detalles de esta celebración navideña

Ya es diciembre y desde el día 1 comienza a sentirse la magia de la navidad en las familias

Local

Alcalde Juan de Dios Gámez presenta su segundo informe de labores

El presidente de Culiacán destacó programas y obras con sentido social en su informe de rendición de cuentas

Local

Juan de Dios Gámez Mendívil se registrará mañana para reelección a alcaldía de Culiacán

El presidente municipal, dijo sentirse con los requisitos para ir por la alcaldía y ahora sí con la elección del pueblo

Local

Sinaloa produjo 34.6 millones de toneladas de grano en 202

El cambio climático y la actividad humana están ocasionando fuertes represalias en el suelo sinaloense

Finanzas

México y Sinaloa son lugares atractivos para invertir: Embajador de Japón

Noriteru Fukushima, embajador de Japón, dijo que actualmente están establecidas 13 empresas japonesas en Sinaloa