Emotivo y magistral el recital “Cantos de paz y esperanza”

Con las voces de Angélica Mata y Eduardo Martínez, la SAS inicia ciclo de conciertos en vivo y en línea

Fernanda Favela | El Sol de Sinaloa

  · lunes 25 de mayo de 2020

Mezzosoprano Angélica Mata y el barítono Eduardo Martínez ofrecieron el recital “Cantos de paz y esperanza”. Foto: Cortesía | ISIC

Culiacán, Sin. Un emotivo programa, con brillantes interpretaciones, ofreció la Sociedad Artística Sinaloense con su primer Concierto de Primavera Live Streaming, desde Catedral de Culiacán, con el tema “Cantos de paz y esperanza”, en el que participaron la mezzosoprano Angélica Mata (de Culiacán) y el barítono Eduardo Martínez (de Los Cabos, BCS).

Estuvieron acompañados por el pianista y organista Jorge Luis Martínez (de Culiacán), y el violonchelista Octavio Hidalgo (de Guayaquil, Ecuador) en un programa de 40 minutos, el primero de cuatro a realizar durante este año, cada uno con el nombre de una estación del año.

TATUA, Un Público se Prepara, A.C. recibirá apoyos a Espacios Escénicos Independientes. Foto: Cortesía│ISIC

El recital se transmitió en vivo por los canales 10.1 de Televisora Grupo Pacífico, TVP, y 110 de Megacable, así como en Live en Facebook, en la página de la SAS.

El programa inició con la pieza “Cisne”, de Camille Saint-Saens, en una brillante interpretación instrumental por parte del pianista y el chelista, para luego entrar Angélica Mata e interpretar bellamente el “Ave María”, de Franz Schubert, a lo cual siguió Eduardo Martínez con “O sole mio”, canción napolitana de Giovanni Capurro, y cerraron este segmento a dúo con “Là ci darem la mano”, de Amadeus Mozart.


Foto: Cortesía | ISIC

Luego, Eduardo Martínez interpretó “Core N'grato”, de Salvatore Carrillo, seguido por la soprano que dio muestra de talento al cantar “Estrellita”, un clásico mexicano de Manuel M. Ponce; para luego tocar piano y chelo el tema “Songs my mother taught me”, de Antonín Dvorák.


También lee: Gremio cinematográfico muestra su fuerza y recupera Fidecine


A dúo, cerraron fuerte con dos canciones populares mexicanas como son “Bésame Mucho”, de Consuelo Velázquez, y “Dime que sí”, de Manuel Esparza Oteo.

El programa en vivo y en línea se lleva a cabo como respuesta al confinamiento social a que obliga la pandemia del Covid-19, con lo que la SAS intenta llevar arte y cultura a la población en tanto volvemos a la normalidad necesaria para continuar con sus temporadas anuales. Mientras, la recomendación es a quedarnos a casa y a extremar precauciones para no contagiarnos ni contagiar a nadie.

Foto: Cortesía | ISIC



Lee más aquí


Invita al público a participar en el Taller de Narrativa Contemporánea. Foto: Cortesía│ ISIC

Convocan al Programa Permanente de Fortalecimiento a Jóvenes Compositores 2020. Foto: Cortesía | ISIC

El Festival Cultural de la UAS este año tuvo una nutrida programación digital. Foto: Cortesía │UAS