Concierto de Paz y Esperanza para Sinaloa, México y el Mundo

Este próximo jueves José Manuel Chú, ofrecerá concierto en vivo a través de las redes sociales a puerta cerrada en el Templo Santa Inés

Fernanda Favela | El Sol de Sinaloa

  · sábado 2 de mayo de 2020

A través de la música el tenor José Manuel Chú enviará un mensaje de esperanza en estos días difíciles este próximo jueves. Foto: Cortesía | ISIC

Culiacán, Sin.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, invita a la ciudadanía a estar pendientes del “Concierto de Paz y Esperanza para Sinaloa, México y el Mundo”, que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de gobierno estatal, este jueves 07 de mayo las 18:00 horas.

Georgina Martínez hace poco más de un año, publico su primer cuento titulado “Costras”. Foto: Fernanda Favela | El Sol de Sinaloa

El desarrollo del evento se llevará a cabo a puerta cerrada desde el Templo de Santa Inés, es decir sin acceso al público el cual servirá también para dedicar un hermoso regalo a la distancia a las Mamás en su día.

Participarán en el programa el tenor navolatense José Manuel Chú y el destacado pianista Hilario Recio Sánchez, quienes interpretarán una serie de melodías de corte sacro y comunitario, entre ellas “Ave María”, de Franz Schubert y el de Bach/Gounod; himnos religiosos como “Hoy he vuelto, madre a recordar”, “Pescador de hombres”, “Vino y Pan”, “Panis Angelicus”, entre otros.

El concierto se transmitirá en vivo por las redes sociales de Gobierno del Estado y el ISIC retransmitirá este regalo de esperanza para que llegue a más usuarios.

José Manuel Chú es egresado del Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México. Ha cantado en diferentes partes del mundo, a través de conciertos, competiciones o en cursos de perfeccionamiento en: Barcelona (España) Buenos Aires (Argentina) Trujillo (Perú), en Estados unidos, en: Portland Oregon, San Diego California, Nueva York, Los Ángeles, Dallas Texas, y en diferentes Estados de La República Mexicana.

Lee también: Convoca Filmoteca de la UNAM a retratar crisis por Covid-19 a través de videos

Ha tomado cursos y clases con, Joseph Mclain, Eric Steinman, David Ramírez, Martha Félix, Susan Young, Enrique Patrón de Rueda, Gordon Campbell, Teresa Rodríguez, Bonaldo Giagiotti, Enrique Jaso, Sergio Martínez, Daniel Hendrick, Danielle Orlando, Justino Diaz, entre muchos otros.

Fue Becario por tres años por la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM), y en su repertorio, ha participado en las óperas, “Carmen”, “Bohème”, “Cavalleria Rusticana”, “Pagliacci”, “Madama Buterfly”, “Tosca”, “Gianni Schichi” y zarzuelas como “Luisa Fernanda”, entre otras.




Lee más aquí

Mañana jueves 30 de abril se asistirá al Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Municipio de Mazatlán. Foto: Cortesía | ISIC

Actívate desde casa con la semana de la danza que ofrece Danza Joven de Sinaloa. Foto: Cortesía | ISIC

Papik Ramírez, director de ISIC. Foto: Fernanda Favela | El Sol de Sinaloa